PLAGIOCEFALIA. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

Cuando el bebé no tiene la cabecita redondeada o presenta algún aplanamiento o crecimiento irregular, se dice que presenta una deformidad craneal. En general se suele hablar de plagiocefalias, aunque depende de la forma de la cabeza existen diferentes tipos de deformidades craneales: plagiocefalia, branquicefalia, escafocefalia... y pueden estar asociadas o no a una tortícolis (especialmente las plagiocefalias).

La cabeza del bebé es muy flexible gracias a que los huesos del cráneo no están totalmente formados y a la presencia de las fontanelas que permiten que la cabeza se adapte y se amolde para salir por el canal del parto. Por esta misma razón, un buen tratamiento de fisioterapia en el que se incluya un trabajo sobre todas las estructuras implicadas (huesos, músculos, sistema nervioso) tiene muy buenos resultados y previene consecuencias funcionales posteriores.