La fisioterapia en pediatría es una especialidad de fisioterapia que se encarga de la valoración, tratamiento y asesoramiento de los procesos de salud asociados a la infancia.
¿A quién está dirigida?
- Prevención de problemas de salud en el niño
- Niños que presentan retrasos en su desarrollo
- Alteraciones ortopédicas (tortícolis, deformidades craneales, luxaciones de cadera…)
- Alteraciones viscerales (cólicos, estreñimiento, reflujo)
- Alteraciones respiratorias
- Enfermedades neuromusculares (distrofias musculares, atrofia muscular espinal…)
- Trastornos de origen neurológico (Parálisis Cerebral Infantil, lesiones del SNC)
- Disfunciones del sistema nervioso periférico (parálisis plexo braquial, neuropatías)
- Alteraciones de origen genético (sd. Down, Sd. Rett, sd. Angelman…)
¿Qué hace un fisioterapeuta pediátrico?
Prevención: - Detectar riesgos en el niño y en su entorno -
Informar a las familias - Asesorar sobre el cuidado y manejo del niño (tanto a las familias como a sus cuidadores)
Tratamiento: El tratamiento se realizará en función de las capacidades y necesidades que tenga el niño, consensuando los objetivos de tratamiento junto con la familia y el niño (en los casos en los que sea posible) utilizando para ello todas aquellas estrategias terapéuticas basadas en el juego y el movimiento para que el niño pueda alcanzar su máximo potencial.
¿Dónde? - Centros de Atención Infantil Temprana - Centros educativos (educación especial y educación ordinaria) - Hospitales y centros de salud - Clínicas privadas - Asociaciones