¿Qué son los cólicos del lactante? Los cólicos del lactante son un proceso patológico de causa multifactorial que aparece en niños /as menores e 6 meses.
El diagnóstico se realiza mediante un factor "ajeno" a la patología como es el llanto. Para ello se utiliza la llamada regla del 3 de Wessel, en la que se mide el llanto y la irritabilidad:
Durante más de 3 horas al día.
Más de 3 días a la semana.
Durante más de 3 semanas.
Este llanto tiene una serie de caraterísticas que lo diferencian del llanto normal: paroxístico (inicio y fin marcado, sin causa de inicio), cualitativamente más agudo y mas intenso , hipertónico (constante y con salvas) y es inconsolable.
Se puede distinguir el cólico cuando aparece dolor agudo y se observan signos de alteraciones en la motilidad (peristaltismo) intestinal. Generalmente la falta de movilidad o alteración de la misma se debe a la inmadurez del sistema digestivo y del sistema nervioso y produce a su vez estreñimiento, alteraciones en la digestión y gases. La inmadurez del sistema digestivo hace que se produzcan contracciones irregulares del intestino que no ayudan a la evacuación, provocando movimientos dolorosos y acumulación de las heces en el intestino.
En muchos casos, se asocian también compresiones nerviosas que hacen que la señal de contracción del intestino no sea adecuada.